Filosofia

   
 


 

 

Academia de Artes marciales

Manual de docente academia

Academia pontevedra

Clase taekwondo uniminuto

Entrenamiento con Mariana

Filosofia

PUMSES 1 y 2

Fotos Fabian

videos de Mariana

Libro de visitantes

Intercambio de taekwondo Gimportillo y uniminuto

VIDEO PRESENTACION MAYO 22 2008

videos

pumses 3 y 4

pumses 5 y 6

pumses 7 y 8

Trabajo de taekwondo

Entrenamiento - Reglamento

Efecto Físico

Efecto mental

El secreto del entrenamiento

Ranking y figuras

patadas

Examen de taekwondo

trabajo de electiva 2009

Presentaciones 2008

Fotos y Videos uniminuto

pumses

Trabajo de electiva para uniminuto

Cuentos para los grandes

Leyendas y cuentos orientales

INICIO

Gimnasio el Portillo

Taekwondo RCN uniminuto

videos de presentaciones

Taekwondo - Grand Master Lee Kyu Hyung

Cinturon Negro

 


     
 

 

Taekwondo:
es un arte marcial y deporte de ataques y defensas sin armas. El enfoque principal del Taekwondo es el entrenamiento del cuerpo y la mente, y para aquellos que aprenden artes marciales, el Taekwondo tiene cuatro caracteríticas diferentes:


Primero, Taekwondo como ejercicio físico

El Taekwondo es un excelente ejercicio físico tanto para los niños en crecimiento como para los adultos que desean mejorar su resistencia física. Los movimientos de Taekwondo requieren movimientos de las articulaciones del cuerpo para mantener un cuerpo más ágil. Las patadas, los golpes y los gritos del
Taekwondo serán una gran ayuda para el estrés.
 
Segundo, el Taekwondo como arte marcial sin armas

En el Taekwondo no se usan ningún tipo de armas de ataque. Lo que difiere al Taekwondo de otras artes marciales es que utiliza diferentes movimientos de las piernas, lo que permitió convertirse en un arte marcial muy popular mundialmente. Los ataques en el Taekwondo son agresivos, pero al mismo tiempo, se concentra más en el aspecto de la defensa. Este es uno de los aspectos positivos que ha encontrado la gente moderna que desea aprender el Taekwondo como técnica de defensa personal.
 
Tercero, el Taekwondo como deporte

El Taekwondo se ubica en la categoría de competencia oficial de los principales eventos deportivos internacionales como en los Juegos Olímpicos, Juegos Panam, Juegos Asiáticos, Juegos All Americans y Juegos Sudamericanos. En las competencias de Taekwondo se utilizan equipos de seguridad y reglas de ataques y defensas para disminuir al máximo los posibles daños. De esta forma, los competidores de este arte marcial puede disfrutrar el encanto de las competencias con menos riesgos.
 
Cuarto, el Taekwondo como método de educación

El Taekwondo ejercita el cuerpo, pero también es muy eficaz para el desarrollo de la mente. El objetivo del aprendizaje del Taekwondo es para fomentar el desarrollo físico y espiritual para la formación de un ser humano más maduro. Las disciplinas del Taekwondo incluyen lecciones de ética junto con técnicas de ataque y defensa para formar una personalidad digna.
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Cinturones del Taekwondo
En Taekwondo se clasifican niveles y cinturones según el nivel de las técnicas que demuestra el estudiante. Los niveles inferiores son desde el nivel 8 al 1, y los niveles superiores suben desde el 1 “dan” o 1 “pum” al nivel más alto 4 “dan” o 4 “pum”. “Dan” y “pum” tiene el mismo significado pero el término “pum” se usa para los menores de 15 años, mientras que el “dan” se usa para los mayores de 16 años. Cada nivel tiene su propio “Pumsae”, una determinada serie de movimientos que uno puede utilizar para practicar contra un oponente imaginario. Se otorgan diferentes colores de cinturones según el nivel alcanzado.



*Los colores de los cinturones descritos arriba son los básicos, pero según el lugar donde se aprende Taekwondo, puede variar a juicio de cada instructor.
 

LA SOSPECHA

 

Un hombre perdió su hacha; y sospechó del hijo de su vecino. Observó la manera de caminar del muchacho –exactamente como un ladrón. Observó la expresión del joven –idéntica a la de un ladrón. Observó su forma de hablar –igual a la de un ladrón. En fin, todos sus gestos y acciones lo denunciaban culpable de hurto.

         Pero más tarde, encontró su hacha en un valle. Y después, cuando volvió a ver al hijo de su vecino, todos los gestos y acciones del muchacho le parecían muy diferentes de los de un ladrón.


 

 
 

Hoy habia 5 visitantes (7 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!

 

 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis